Diario El Comercial – Formosa
LANZAN CAMPAÑA Y UN CALENDARIO PARA LEGALIZAR ABORTO EN CORDOBA
Córdoba, 22 de noviembre (Télam).- Mujeres provenientes de diferentes sectores de la vida pública de Córdoba, lanzaron hoy una campaña llamada «Derecho a Decidir», en la que a través de un calendario con sus fotografías buscan promover la interrupción voluntaria del embarazo en el sistema sanitario público.
El lanzamiento tuvo lugar en el Archivo Provincial de la Memoria, con la presencia de las doce mujeres que serán la cara visible del denominado `Calendario 2013-Derecho a Decidir`.
«Esto constituye un aporte fundamental para hacer visible la necesidad de legalizar el derecho a decidir, de forma voluntaria, la interrupción del embarazo», aseguró a Télam Cecilia Merchán, ex diputada nacional y dirigente de la corriente La Colectiva.
Manifestó, además, que «esto sirve para sacar del tabú un tema que es clave para pensar en la soberanía de los cuerpos y en una vida en la que las mujeres estén libres de cualquier forma de violencia».
En ese sentido, recalcó que «resulta sumamente interesante que mujeres que provienen de la cultura, de la vida académica, de la comunicación o del deporte puedan expresar su visión sobre esta cuestión y que, con ello, al poner la cara, ayuden a sacar de la clandestinidad este tema».
Sonia Torres de Abuelas de Plaza de Mayo, expresó: «vivo en un barrio en el que hay gente de clase media, pero también carenciados. Soy farmacéutica y por mi farmacia desfilan una cantidad de chicas, 14, 15 o 16 años, embarazadas, que han hecho un aborto en sus casas y que terminan muertas».
La escritora María Teresa Andruetto afirmó que la ley de aborto, libre, gratuito y voluntario, «es una deuda pendiente de la sociedad. Esta iniciativa significa hacer un poco de fuerza para que esa norma sea posible».
«Esto también supone una defensa fuerte del derecho a la vida, porque mujeres jóvenes, en edad de procrear, mueren a causa de una infección generalizada, producto de un aborto clandestino», dijo Andrueto.
«Derecho a Decidir» es un proyecto artístico y comunicacional, que combina la fotografía, lo audiovisual, la edición gráfica e informes periodísticos sobre el tema, que podrán ser conocidos en la página-web: www.derechoadecidir.com.ar.
La principal acción de la plataforma es el «Calendario 2013», del que forman parte las fotografías de 12 mujeres de reconocida trayectoria en Córdoba.
Las doce mujeres son, además de Torres, Merchán y Andruetto, Irina Santesteban, secretaria General de la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial.
También forman parte del almanaque Judith Gerbaldo (integrante de Foro Argentino de Radios Comunitarias), Eva Bianco (actriz, premiada en la edición 2010 del Festival Internacional de Cine de Cannes) y Elisa Gagliano (actriz y conductora radial).
Asimismo, de la iniciativa también participan Mara Santucho (cantante del grupo cordobés Los Cocineros), Paola Bernal (cantante folklórica), Magalí Paz (docente universitaria), María Teresa Bosio (presidenta de Católicas por el Derecho a Decidir) y Carolina “Chapita” Gutiérrez (campeona de boxeo mundial).
La iniciativa cuenta con el respaldo del Archivo Provincial de la Memoria; Abuelas de Plaza de Mayo Córdoba, la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC); Radio Nacional Córdoba y la Corriente Política y Social La Colectiva, entre otras organizaciones sociales e instituciones.- (Télam)
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.