
Esta campaña multimedia es un aporte comunicacional que se suma y enmarca dentro de las tantas acciones que, desde el año 2004, se desarrollan bajo los objetivos expuestos en la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.
Con este aporte, esperamos que en el año 2013, el debate sobre la despenalización de esta práctica retome estado parlamentario en el Congreso de la Nación, a fin de lograr el tratamiento y la aprobación del Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) respaldado por más de 250 Organizaciones sociales y políticas, Asociaciones de la Sociedad Civil, Universidades Nacionales y más de 40 diputados y diputadas de distintos bloques partidarios del país.
Teniendo en cuenta que los abortos inseguros constituyen la primera causa de mortalidad materna en la Argentina, consideramos que:
- La penalización de la interrupción voluntaria del embarazo, no impide su realización.
- El Estado debe garantizar la protección de la salud, la vida, la igualdad y la autonomía de las mujeres.
- Esta realidad debe estar contemplada y ser atendida dentro del sistema de Salud pública y la Defensa de los Derechos Humanos.
- Corresponde y atañe a cada una de las mujeres el derecho a decidir sobre sus propios cuerpos.
Leer más:
http://www.abortolegal.com.ar/
Quienes suscribimos a Derecho a Decidir nos hacemos eco del concepto que expresa:
“Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir»”
Publicamos aquí las repercusiones de esta campaña, sus avales y las notas de interés relacionadas a esta temática.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.